Turismo Médico
La industria del Turismo Médico es una en proceso de amplio desarrollo. Su crecimiento ha sido exponencial en los últimos años y cada vez más destinos dedican recursos a su desarrollo. Se espera que en Latinoamérica, el Turismo Médico mantenga un crecimiento sostenido de 18.9%, hasta alcanzar los $10,300 millones en el 2021.
En Puerto Rico hay un promedio de unas 8,000 visitas de pacientes de turismo médico. Este Programa está dirigido a ser uno ágil, eficiente y autosuficiente. Se estima en unos 11 millones de personas que buscan tratamiento médico a nivel mundial. De este total, el 3.5% viaja internacionalmente. Como mínimo, se pretende capturar al 1% de este mercado. Además, se pretende capturar al menos un .5% de los siguientes mercados: las islas del Caribe (con una población de unos 18 millones de habitantes); las auto aseguradoras (con unos 32 millones de vidas aseguradas); y del promedio de 1,800 tripulantes que visitan la isla mensualmente.
Metas Estratégicas
- Aumentar 15% anualmente, durante los próximos 5 años, la cantidad de pacientes de turismo médico que visiten a Puerto Rico
- Aumentar en un 40% la cantidad de instituciones, médicos y servicios ancilares certificados bajo el programa de Turismo Médico
- Atraer alrededor de 30,000 pacientes en los próximos 2 años
- Reenfocar los mercados nichos: líneas de crucero con base en San Juan, islas del Caribe, auto aseguradoras y mercado internacional
- Crear procesos de certificaciones ágiles
- Incentivar el regreso de médicos a Puerto Rico
- Crear una estructura para que el Programa se autosustentable
Objetivos Estratégicos
- Radicar un proyecto de ley, enmendando los estatutos establecidos en la ley 196 de 2010. Estas enmiendas facilitarían y abaratarían el proceso de certificaciones, simplificaría el Programa y lo transformaría en uno autosuficiente. También ampliaría los servicios que pueden certificarse
- Implementar el Plan de Mercadeo integrando a Invest Puerto Rico y a Discover Puerto Rico. Hemos identificado tres mercados principales: las auto aseguradoras, las compañías de cruceros y los gobiernos de las Islas Vírgenes
- Desarrollo de una página web enlazada a la página web del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio
- Desarrollo e implementación del Reglamento